Enrique Perret, director ejecutivo de la US-Mexico Foundation, se une al equipo de Border Masters para compartir una visión renovada sobre la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Con una trayectoria que abarca el sector público, la promoción económica internacional y el desarrollo institucional, Perret ofrece una conversación rica en contexto, estrategia y urgencia.
Desde su rol en Washington, destaca cómo la Fundación ha evolucionado para convertirse en un centro de diplomacia pública que busca cerrar brechas de desconocimiento entre ambos países. Perret sostiene que el futuro de la relación no puede seguir descansando únicamente en la cercanía geográfica o en una narrativa amistosa. Lo que se necesita, afirma, es una alianza estratégica basada en instituciones duraderas, programas constantes y una comprensión profunda de las realidades compartidas.
Durante la charla, se destacan iniciativas como el US-MX Trust 60, que lleva a tomadores de decisiones de Estados Unidos a conocer México de primera mano, así como el North Capital Forum, una plataforma que conecta líderes del sector público, privado y académico de los tres países de América del Norte. También se exploran programas de internships, redes de fellows, y esfuerzos para reposicionar la frontera como un activo económico y social, no como un problema.
Perret comparte anécdotas personales de su niñez en Piedras Negras y reflexiona sobre la necesidad de reforzar la presencia mexicana en centros clave de toma de decisiones, como Washington D.C. Para él, la frontera no solo es parte de su identidad, sino un símbolo del potencial desaprovechado que aún puede ser catalizador de una región más integrada y próspera.