El panorama comercial entre México y Estados Unidos está en constante transformación, y pocos lo entienden mejor que Jorge Díaz, un profesional que ha dedicado su carrera a facilitar el comercio binacional. En su conversación con Gustavo de la Fuente y Mónica Sellares, Díaz explica cómo los aranceles y regulaciones recientes han cambiado el ritmo del intercambio, obligando a las empresas a reaccionar con rapidez e innovación.
Desde su experiencia al frente de JD Group, una compañía con operaciones en ambos lados de la frontera, Díaz describe la importancia del agente aduanal como una figura clave entre los sectores público y privado. Más allá del papeleo, los agentes son asesores estratégicos que ayudan a las empresas a minimizar el impacto de los cambios regulatorios, garantizando que los productos sigan fluyendo sin interrupciones.
Con una visión optimista, Díaz anticipa que la cooperación entre México y Estados Unidos, junto con la próxima revisión del T-MEC, podría fortalecer a la región frente a desafíos globales. A pesar de la incertidumbre, confía en que la tecnología, la ética profesional y la colaboración serán los motores de un comercio más sólido y transparente.
Escucha el episodio completo de Border Masters con Jorge Díaz y descubre más historias en olasmedia.com o en tu plataforma favorita de podcasts.